Tu apellido es Cangá por sanguinidad.
En el río, en el corte, nos encontrábamos las mujeres, todas
metidas en el agua fría, y mientras playábamos, lavando oro, conversábamos.
Dieciocho años me tuvo la dueña Quintero.
Ni el sufrimiento hizo que soltara su látigo.
Murió la dueña Quintero
Creyó que iba p’al cielo,
Pero San Pedro le dijo:
A esta fea no la quiero
Me llamo Trinidad Arroyo Cangá, nací en Playa de Oro,… mi bisabuela fue Trinidad Cangá. Mi papá no sabía el apellido que su bisabuelo había traído del África, era Arroyo porque ese era el apellido del amo.
Tu abuela siempre estuvo abriendo trocha para llegar a la
libertad.
¿El Ecuador, nuestro país, cuidaba de nosotros? No, el
Ecuador era el país de los dueños.
Por eso los pobres, los endeudados a la fuerza, se unieron a
Don Eloy.
Esta tierra es nuestra, esta tierra no es ajena, juntémonos
todos, para defenderla. Un bombo retumba y me estremece en un bum-bum-bum
profundo.
Preciosa novela sobre Esmeraldas que empieza en 1553 y termina en 1937 y que recorre la historia de negros y negras esmeraldeñas en las orillas del río Santiago.
El
abandono de Esmeraldas, la contaminación del río y el aire, los derrames, la falta de agua
potable, las carreteras maltrechas, el abuso de los poderosos,… tiene raíces históricas,
y el Ecuador sigue siendo el país de los dueños.
Renacientes. Memoria de la negritud en el norte de Esmeraldas. Escrita por Lola García Vacas que se presentó en Quito el pasado 9 de marzo de 2025. Doble Rostro Editores. Quito 2025. Una Joya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario