Algunas razones para No-Boa
1. Daniel Noboa asaltó a la embajada de México. Asaltar una embajada es un delito por mucho que se quiera justificar con el hecho de que Jorge Glas era un delincuente. Para Inglaterra, Assange era un delincuente que estuvo 7 años en la embajada de Ecuador en Londres, y nunca asaltaron la embajada. La diferencia de un gobierno que sabe que tiene que respetar las leyes internacionales y otro que no. Además, ese brutal allanamiento afecta a los más de 4000 ecuatorianos y ecuatorianas que viven o transitan por México. Fue una medida populista que desprestigia a Ecuador y le aísla internacionalmente.
2. Daniel Noboa ha actuado con autoritarismo. El trato a la Vicepresidenta, Verónica Abad, parece un guion de Enchufe TV, pero no de un mandatario serio. Se presentó en binomio con ella. Le envío a Israel a nada, luego a Turquía. Las personas y las instituciones no se cambian a capricho. Ecuador es un estado de derecho no una hacienda bananera. Por cierto, en su mandato no ha habido ninguna referencia al genocidio del gobierno de Israel en Palestina.
3. Daniel Noboa no tiene la suficiente fuerza en la Asamblea Nacional para afrontar los próximos 4 años. ADN ha obtenido 66 curules. Junto con ADN podrían votar los 4 del Partido Social Cristiano, el asambleísta de Construye y quizás 2 o 3 más. Con ellos podrían sumar 74 votos. Para sacar adelante propuestas se necesitan 77. No dan los votos de la asamblea. Sería un gobierno débil con la amenaza permanente de muerte cruzada.
4. Daniel Noboa no ha dado pruebas de tener una política integral de seguridad, sólo uso de la fuerza y mucha propaganda. A corto plazo ha tenido algún éxito, pero la seguridad es un tema muy complejo con acciones a corto, medio y largo plazo, que necesita ser afrontada de forma integral, no es, como se presenta, cuestión de detener personas de grupos de delincuenciales o eufemísticamente “darlos de baja”. Hace falta voluntad, plan y políticas. Intervención policial y también atención educativa, servicios de salud y políticas de empleo. Entre diciembre 2023 y diciembre 2024, el número de personas pobres se incrementó en más de 400.000 ecuatorianos y ecuatorianas (vivir con menos de 92 dólares al mes) y más de 500.000 personas pasaron a situación de extrema pobreza (Menos de 52 dólares al mes). Datos oficiales del INEC. La pobreza es campo abonado para la inseguridad. Paradójicamente, el actual presidente es miembro de una de las familias más rica del país.
5. Daniel Noboa demuestra falta de sentido de justicia. La presencia del ejército en las calles ha dado lugar a casos como el de los 4 niños de Guayaquil. La movilización ciudadana hizo que se tuvieran que aceptar como desaparición forzada. Fueron 4 niños, pero hay por lo menos 27 personas más. El presidente en lugar de asumir su responsabilidad como presidente y pedir responsabilidades, un día se le ocurrió, cuando no se sabía que estaban muertos, pero él parece que sí, que los iba a nombrar héroes nacionales. Falta altura política.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario